1.- Deustuko Ikastola es una ENTIDAD EDUCATIVA que está BAJO LA TITULARIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VASCA, con Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
2.- Es una ENTIDAD EUSKALDUN.
3.- Es una ENTIDAD PLURAL .
4.- Es una ESCUELA COMPENSATORIA.
5.- Es DEMOCRÁTICA Y PARTICIPATIVA.
6.- Es ESCUELA VASCA.
7.- La METODOLOGÍA de Deustuko Ikastola se basa en los siguientes principios:
. Tiene un horario que GARANTIZA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
. Es GLOBAL.
. Es ACTIVA.
. Es INNOVADORA.
. Es CREATIVA.
. Las SALIDAS son muy IMPORTANTES.
. Las relaciones PROFESORADO-FAMILIAS deben ser cercanas y fáciles.
. Se consideran a las actividades EXTRAESCOLARES como una parte COMPLEMENTARIA del resto.
Han pasado muchos años desde que Deustuko Ikastola comenzó su andadura. En el año 1963, cuando empezaron las clases en la vivienda de la familia Azaola-Gereño, tan sólo había 12 niños y niñas, mientras en la actualidad el centro atiende a unos 760 alumnos-as en el edificio situado a orillas del Nervión, justo dónde acaba el puente Euskalduna, en la que fuera fábrica de la empresa Beltrán y Casado. ¡Menudo cambio!
En aquellos duros años de la década de los 60 se creó la Ikastola por iniciativa de un grupo de familias, situándose primero en viviendas particulares y después en un pequeño local de la parroquia de San Pedro de Deusto.
Durante el curso 1967/68 las familias prepararon otro local para el preescolar. Mientras tanto, otro grupo de familias organizaron una guardería en euskera, en un local cedido por la parroquia de San Felicísimo. En el curso 1969/1970 los dos centros se fusionaron pasando a los locales de los bajos de la parroquia de San Felicísimo.
El centro resultante fue legalizado con el nombre de "Colegio Parroquial de la Pasión del Señor" y se aprobaron los primeros estatutos.
Durante los años 70 se vivieron momentos crispados, dando lugar a que un grupo de familias y alumnos-as dejaran el centro
En 1975 acabó sus estudios la primera promoción de E.G.B. con 7 alumnos-as.
Durante el curso 1976/77 llegaron las primeras ayudas oficiales y surgió el problema de falta de locales. El centro de los salesianos cedió el uso de sus campos para ser utilizados en los recreos y, para el siguiente curso, también algunas aulas y un local para hacer gimnasia.
Para gestionar el centro se eligió la figura de cooperativa con el nombre de "Deustuko Ikastola S, Coop.". Desde entonces, quedó integrada en la Federación de Ikastolas de Bizkaia.
En el año 1986, tras llegar a acuerdos con las Instituciones Públicas, el centro se traslada al edificio actual, compartiendolo con la Escuela Pública de Deusto
Cuando fue posible entrar a formar parte de la red pública, la Asamblea de la Ikastola se posicionó a favor, por lo que a partir del curso 1993/1994 Deustuko Ikastola es un centro público. Por otro lado, cuando el Departamento de Educación configuró el nuevo mapa escolar se convirtió en un centro público integral (Deustuko Ikastola I.P.I.) , es decir un centro que imparte Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Posteriormente, el alumnado y profesorado del modelo D del Centro Público de Deusto se integraron en la ikastola. De esta manera, el que fuera edificio de la empresa Beltrán y Casado pasó a ser íntegramente para nuestro centro.
El edificio se quedó pequeño para las necesidades existentes, por lo que la Delegación de Educación de Bizkaia decidió en el curso 2002/2003 que en cada nivel educativo, el número de grupos pasara de tres a dos
Desde la publificación, el Órgano Máximo había sido la Asamblea General, pero durante el curso 2004/2005 se constituyó el Consejo Escolar de la Ikastola. En él están representadas las familias, profesorado, alumnado, personal no docente y ayuntamiento, siendo su misión tomar decisiones sobre temas que afectan a la ikastola.
Y nuesta historia continúa. Intentamos hacer un centro cada vez mejor y que responda a las necesidades de la sociedad de Deusto.